Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
En esta PRIMERA colección de la serie OFICIOS PERDIDOS podemos ver algunas tareas y faenas que están quedando en el olvido, tales como las hilanderas, los toneleros, los herreros o los resineros, además de otras labores. Un total de 33 documentales sobre Oficios Perdidos que se han recuperado en esta curiosa colección.
En esta CUARTA colección de la serie OFICIOS PERDIDOS podemos ver algunas tareas y faenas que están quedando en el olvido, tales como el luthier, la choza del carbonero, la cerámica negra, los adobes o la talla de cristal, además de otras labores. Un total de 32 documentales sobre Oficios Perdidos que se han recuperado en esta curiosa colección.
En esta SEGUNDA colección de la serie OFICIOS PERDIDOS podemos ver algunas tareas y faenas que están quedando en el olvido, tales como la trashumancia, la matacía, el jabón de sosa o el cáñamo, además de otras labores. Un total de 28 documentales sobre Oficios Perdidos que se han recuperado en esta curiosa colección.
Serie completa de CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL con gran cantidad de técnicas artesanales y populares sobre construcción y arquitectura tradicional de nuestros pueblos. Más de 30 horas de entretenimiento en 21 DVDs.
En esta TERCERA colección de la serie OFICIOS PERDIDOS podemos ver algunas tareas y faenas que están quedando en el olvido, tales como la vida pastoril, la elaboración de pacharán, la gaita de boto o los peines de cuerno, además de otras labores. Un total de 27 documentales sobre Oficios Perdidos que se han recuperado en esta curiosa colección.
En el DVD "ETNOGRAFÍA NAVARRA XIII", decimotercera parte de la colección, recorremos la comunidad para descubrir los escarpines de lana y las diferentes romerías penintenciarias como la de San Miguel, de la Trinidad de Lumbier, del Valle de Arce a Roncesvalles y la de Ujué.
En el DVD "LOS CARROS DE MECERREYES" descubrimos a los últimos representantes del oficio, que han decidido construir un carro completo del mismo modo que lo hicieron por última vez, hace medio siglo. La voluntad de estos veteranos carreteros ha hecho posible documentar este trabajo tan complejo e importante en tiempos pasados, que hoy supone una seña de...
En el DVD "TECNOLOGÍAS PRIMITIVAS" nos trasladamos a la localidad cántabra de Edino, donde nos van a enseñar algunas de las técnicas propias de pueblos cazadores-recolectores. Descubriremos la elaboración de las herramientas de corte a partir del sílex, métodos para encender el fuego, el sacrificio de una cabra y su aprovechamiento y todos los...
“Aragón Así Vivimos”, una colección que trata de desgranar con cada DVD la esencia de la cultura tradicional en Aragón, heredada a lo largo de varias generaciones. Descubre las actividades y oficios de nuestros abuelos, cómo vestían, los juegos con los que se entretenían, los rituales, dances y fiestas, platos tradicionales y todo aquello que el saber...
En esta VIGESIMOPRIMERA colección de la serie OFICIOS PERDIDOS podemos ver algunas tareas y faenas que están quedando en el olvido, tales como el calígrafo, las hogazas de pan, el cucharero, los cangrejos de río, el azulete, el batán o el tonelero, además de otras labores. Un total de 24 documentales sobre Oficios Perdidos que se han recuperado en esta...
En esta DÉCIMA colección de la serie OFICIOS PERDIDOS podemos ver algunas tareas y faenas que están quedando en el olvido, tales como los carros de Mecerreyes, el molino de aceite, plantas medicinales, el azabache o las alfombras, además de otras labores. Un total de 26 documentales sobre Oficios Perdidos que se han recuperado en esta curiosa colección.
En esta SÉPTIMA colección de la serie OFICIOS PERDIDOS podemos ver algunas tareas y faenas que están quedando en el olvido, tales como la cerámica, los mosaicos, el alabastro, los telares o el hilado de lana, además de otras labores. Un total de 31 documentales sobre Oficios Perdidos que se han recuperado en esta curiosa colección.
En esta SEXTA colección de la serie OFICIOS PERDIDOS podemos ver algunas tareas y faenas que están quedando en el olvido, tales como la seda, el calafatero, los segadores, el gofio o el curandero, además de otras labores. Un total de 28 documentales sobre Oficios Perdidos que se han recuperado en esta curiosa colección.
En esta PRIMERA colección de la serie CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL podemos recorrer España para descubrir las técnicas artesanales con madera, piedra, metales o cerámicas; además de otras modalidades. Un total de 31 documentales sobre la construcción tradicional en España.
En el DVD "LOS OFICIOS DEL FERROCARRIL" conocemos oficios como los jefes de estación, guardagujas, enganchadores, guardabarreras, telefonistas, maquinistas, fogoneros, jefes de tren, guardanoches, guardafrenos... A través de documentos, fotografías y testimonios constituyen un valioso legado cultural para las generaciones futuras. Parte 1. Producto...